miércoles, 20 de agosto de 2014

Globalization, Sovereignty and Social Unrest

Journal of Politics and Law; Vol. 5, No. 2; 2012
ISSN 1913-9047 E-ISSN 1913-9055
Published by Canadian Center of Science and Education

Globalization, Sovereignty and Social Unrest
Jennifer Westaway1
1 School of Business Law and Taxation, Curtin University, Australia

Abstract

The world has seen over recent months an increase in the level of social unrest in response to both the imposition by governments of austerity measures and attempts by civilians to overthrow undemocratic and repressive regimes. This unprecedented and extensive level of unrest across diverse political and economic environments has raised many questions as to the causes and consequences, not the least of which is the challenge to the sovereignty of the state and the role of globalization.

This paper will discuss the social unrest consequences of globalization and consider whether globalization has undermined the concept of state sovereignty to such an extent that the social unrest in evidence is in effect the beginning of a new era in international law and international relations.

Keywords: globalization, sovereignty, social unrest, international law

1. Introduction

Over recent months, the world has seen an unprecedented level of political and social unrest sweeping through the Arab world and Greece, as well as Italy, Spain, and the United Kingdom. Whilst it may be convenient to see this unrest as a long term consequence of the global financial crisis and its aftermath, it is arguable that this unrest has its foundation in the failure of countries to understand and address the social consequences of globalization.

There are many descriptions and definitions of globalization and the term is used in many different contexts.
Joseph Stiglitz (2002:9) describes globalization as “…the closer integration of the countries and peoples of the world which has been brought about by the enormous reduction of costs of transportation and communication, and the breaking down of artificial barriers to the flows of goods, services, capital, knowledge, and (to a lesser extent)) people across borders.”. According to Sjolander (1996:604) globalization is “...an economic, political, social, and ideological phenomenon which carries with it unanticipated, often contradictory, and polarizing consequences.”

The International Monetary Fund (1997) has defined globalization as “...the rapid integration of
economies worldwide through trade, financial flows, technology spillovers, information networks, and
cross-cultural currents.” Gunter & van der Hoeven (2004) used the term to mean “the gradual integration of
economies and societies driven by new technologies, new economic relationships and the national
and international policies of a wide range of actors, including governments, international organizations, business, labour and civil society.”

Finally, for the purposes of this paper, Seita (1997: 431) encapsulates the varying definitions when he states that globalization “…is a multifaceted concept encompassing a wide range of seemingly disparate processes, activities and conditions…connected together by one common theme: what is geographically meaningful now transcends national boundaries and is expanding to cover the entire planet.

Globalization has led to an awareness that international issues, not just domestic ones, matter…”while Yates
(1999) discusses globalization in a dual context of economics and politics, where economic globalization
encompasses changes in production, markets, trade and capital flows, while political globalization refers to a
changing global framework around awareness, processes and political activity.

Whatever the definition or description adopted, there is a clear theme throughout: that globalization has a clear and significant social dimension which encompasses security, cultural identity, social welfare, individual identity, and social cohesiveness. A failure to address these social dimensions impacts directly on wages, poverty, social welfare programs, migration, and cultural integration, and the political consequences for governments are no longer prospective but real.

This paper will discuss the social unrest consequences of globalization and consider whether globalization has
undermined the concept of statesovereignty to such an extent that the social unrest in evidence is in effect the
beginning of a new era in international law and international relations. (Note 1).

2. Sovereignty and Globalization

Writing on the ethics of globalization, Singer (2002) argues that implicit in the term ‘globalization’ is an
understanding that we are moving beyond cooperation between sovereign states, something he calls
‘internationalization’ to a new understanding or conception of what is a nation-state. In the words of the United Nations High Level Panel on Financing for Development (2001) “In the global village, someone else’s poverty very soon becomes one’s own problem: of lack of markets for one’s products, illegal immigration, pollution, contagious disease, insecurity, fanaticism, terrorism…”

Sovereignty as a concept under international law, as with the term globalization, has been various described
(Westaway & Simpson, 2011) but the judgment of Arbitrator Huber in the Island of Palmas(Miangas) Case (1932) is oft quoted: “Sovereignty in the relations between States signifies independence. Independence in regard to a portion of the globe is the right to exercise therein, to the exclusion of any other State, the functions of a State. The development of the national organisation of States during the last few centuries and, as a corollary,the development of international law, have established this principle of the exclusive competence of the State in regard to its own territory in such a way as to make it the point of departure in settling most questions that concern international relationships.”

A critical aspect of sovereignty is that it forms a basic structure of governance which forges a social bond
between citizens and, citizens and the state. This basic structure of governance is expected toprovide the meet the objectives of peace, order, justice, and security within the state, with the sovereign statemanaging itsnational economy to achieve these objectives. As discussed by Devetak&Higgott (1999) sovereign states have the obligation to govern the economy in such a way as to promote the wealth and welfare of the community, ensuring liberty, security and prosperity of the community and ensuring that the specific social needs of the community are met.

Territorial sovereignty, that which defines the physical parameters within which the exclusive right to display the activities of a State are contained, is a still a legal relevancy as it sets identifiable parameters around which
decisions can be made. Indeed, Devetak&Higgott (1999:487) note that the existence and boundaries of justice within a society have been traditionally thought be to be “coextensive with the legal-territorial jurisdiction and economic reach of the sovereign polity.”

Globalization and its impacts have however challenged the exclusive competence of the State to exercise autonomous powers under the umbrella of territorial sovereignty, where the exercise of that exclusive competence directly impacts upon the globalized framework of that State. Further, it is arguable that sovereignty is no longer either practical or adequate as a tool for organizing political life and meeting the social needs of the state, given that states no longer exist in a purely autonomous economic environment, but rather exist in an inter-dependent international community, where it is no longer possible for states merely to choose what international laws they accept or decide with autonomy what they will or will not regulate (Kwakwa, 2000).

Howard-Hassmann (2004) takes this argument further when he argues that while globalization has effectively
diminished the relevance of the individual state, and that what has evolved is a concept of world citizenship,
which encourages the individual to look beyond territorial sovereign borders and to claim rights, freedoms,
choices and opportunities otherwise unknown to them but perceived to be part of the global world in which they live. The consequence can be a growing resentment of the constraints and policies of the State leading to social activism, social unrest and political instability and it is these consequences that this paper will now address.

3. Globalization and Social Unrest

One of the key facilitators of globalization has been liberalization in political, financial and trade markets. Where liberalization occurs, arguably there are qualitative changes in political and economic structures, trends and processes (Yates, 1999), as governments seek to adjust to and benefit from this liberalization and the changes in capital flow which accompany it. Hurtado(1997) suggested that political and social institutions were inadequately prepared to deal with the complex international social relations accompanying globalization and that this in turn gave rise to what he called the “ungovernability phenomena”.

This phenomenon was driven by poverty and other forms of social marginalisation within societies which threatened the rule of law and the authority of the state. This undermining of authority in turn increases violence, corruption and increasing political dissatisfaction and unrest (UN, 2011).

In writing on the relationship between the World Trade Organisation and the global economy, Blackhurst
(1997:531) stated: “To a large extent, governments have only themselves to blame for the backlash. Part of the problem is their frequent lack of candour regarding the fact that even though globalization clearly benefits the country as a whole, some groups in the economy will lose…More important is their reluctance to publicly acknowledge that while globalization creates tremendous opportunities, it also raises the cost of bad policies – such as labour market rigidities, over-regulation, sub-standard schools and educational policies, tax policies that discourage job creation, and chronic budget deficits that reduce investment by reducing national savings.” Built into this backlash against ‘bad policies’ as stated above is the sense that social capital is being undermined.

According to Stiglitz (2003), because a country’s identity is defined by its culture, and because globalization
often brings with it a clash between traditional cultures and new cultures, with the result being that the traditional cultures lose out, and there is a backlash against the new cultural order. To illustrate this, it is useful to briefly discuss the recent demonstrations opposing the introduction of austerity measures in Greece and the background to the introduction of these measures.

3.1 Greece

The news reports and images of violent demonstrations and strikes in Greece in 2011 which shocked the world effectively had their commencement in 2008 with a series of demonstrations and strikes by young people as a response to high unemployment and changes to university education entrance requirements, the increasing high education costs and low post education salaries (Sotiris, 2010). In 2007, there was more than 20% youth unemployment which was one of the highest in Europe. According to Sotiris (2010) this protest movement was triggered by a perception of social inequities and imbalance as well as a failure by public authorities to adequately respond to these concerns.

In 2010, in response to the global financial crisis and the associated world financial crisis, Greece, facing a
national debt of 13% of GDP, was called upon by the International Monetary Fund and the EU to introduce
drastic measures to reign in and reduce national debt. The austerity measures proposed included massive
reductions in wages of government employees, lower pensions and higher retirement age, increased value-added tax as well as increased taxes on alcohol and tobacco, and a significant reduction in military expenses (Renn, Jovanovic&Schröter, 201; OECD, 2011).

This proposed reduction resulted in not only a resumption of demonstrations by the young, but by massive demonstrations by government employees, pensioners, and labour unions, as well as other affected members of the Greek community. According to Renn et al (2011) in 2010 the focus of the organisation lay with the labour unions who claimed that the austerity measures were aimed at the socially disadvantaged and the already poor sections of the community, whilst protected the rich.

In relation to this last point itis important to put these demonstrations and protests into a broader context. Greek political culture has for many years been one of patronage and populism (Pappas, 2010). Over many years, fiscal discipline had all but been abandoned with sharp pay rises in the public sector, the introduction of universal free health care, significant rises in social welfare payments and other benefits, combined with massive tax evasion and a failure of the government tothe state implement effective tax policies. Attempts as far back as 1985 to introduce some austerity measures and freeze wages by the Papandreou government were met with calls by the unions for immediate pay rises or face electoral defeat.

The populist response, despite the obvious need for financial austerity, was to essentially to throw open the financial coffers and declare that people were more important than the state institutions. The only government to attempt to introduce fiscally austere measures was that led by Constantine Mitsotakis who came to power in 1990. His government fell three years later and historically can lay claim to the only government in post-authoritarian Greece not be given a second chance in office.

When one also considers the large-scale political patronage that has been a central part of Greek politics
for decades, and the extensive corruption in the public sector – in 2009 an average of €1,355 per person was paid in bribes for such processes as speeding up obtaining a driver’s licence, getting admitted to public hospitals, or manipulating tax returns (Pappas, 2011) - then the social cultural background to the recent demonstrations is firmly identified. The perception that thenew cultural order which is being forced upon the Greek people through the implementation of austerity measure is unjust fuels the backlash against the order and in turn creates the political unrest and violence which has been evident in Greece.

When one considers Greece’s trading position, it is also evident that the globalization process has not been
positive for Greece. According to the U.S. Department of State’s Background Note on Greece (2011) foreign direct investment inflows to Greece have dropped and continue to be threatened due to declining competitiveness and a high level of red tape and bureaucracy. Further, 79% of Greek GDP is generated through a service economy, which includes tourism, and there is a perennial merchandise trade deficit with 2010 trade imports amounting to $64.5 billion as compared to exports of $22 billion. According to Gissinger and Gleditsch (1999) foreign direct investment and high levels of trade generally lead to higher levels of economic welfare but only where the trade balance is weighted towards exports rather than imports and there is an openness to the international market.

Greece has also relied heavily on its EU trading partners with more than half of Greek trade being intra-EU, and on EU structural funding, and thus has not had the openness to the globalized international market which would seem critical for social equality. An inability to attract and keep foreign investment combined with a significant trade imbalance and insufficient engagement in the international trade market arguably leaves Greece vulnerable to on-going social unrest and instability, underpinned by high unemployment, social inequality, and government instability. The question now to be asked is whether the imposition of austerity
measures and social unrest of themselves undermine sovereignty, and it is to that question that this paper will
now turn.

4. Sovereigntyand Social Unrest

As previously discussed in this paper, sovereignty is the independence of the state to exercise within its territorial boundaries the functions of that state together with the obligation of the state to govern the economy in such a way as to promote the wealth and welfare of the community, ensuring liberty, security and prosperity, and ensuring that the specific social needs of the community are met. However, as this paper has also discussed, globalization has directed impacted upon sovereignty by challenging the competence of the state to exercise autonomous powers where the exercise of those autonomous powers directly impact upon the globalized framework within which that state operates.So what impact does social unrest have upon sovereignty, and does conditionality undermine sovereignty and drive social unrest?

The social unrest which has plagued Greece in recent months has been driven by the imposition of austerity
measures demanded by Eurozone leaders concerned that Greek debt would undermine the stability and value of the euro. However, the imposition of austerity measures in response to debt crises is not a new phenomenon nor is the outbreak of social unrest in response to such imposition. The International Monetary Fund (IMF) has been imposing austerity type measures on countries under its Structural Adjustment Programs for decades, and there is widespread acknowledgment that there is a link between the imposition of these programs and social unrest in the form of public demonstrations, strikes and violent clashes with police.

The purpose of these programs is to impose ‘conditions’ on the recipient country so as to increase economic viability, by liberalizing trade, expanding privatization and stabilizing the macroeconomic environment, whilst at the same time curbing government expenditure (Stroup &Zissimos, 2011) Essentially, therefore, what is being imposed by these measures, whether by the IMF or the Eurozone in the case of Greece, is change, and the correlation with social unrest is that social unrest is also directed at bringing about change.

Gallano (1994), in his discussion on the Brazilian debt crisis of the 1980’s which saw the IMF institute
significant austerity and debt restructuring measures on Brazil, proposes that whilst the conditions imposed by
the IMF on Brazil could be seen as violating or undermining Brazilian sovereignty by interfering with domestic
politics and the right of the nation state to govern autonomously, the consent of Brazil to the austerity measures legitimized the inference and thus there was no violation of sovereignty, and therefore no violation of international law.

However, can consent to the imposition of rigorous austerity measures be regarded as being freely and validly given by a sovereign state where the consequences of not giving consent effectively economically isolates that state, with the consequences that flow from that isolation? In many of the debates around the Greek crisis and the bailout package deals, there were many calls for Greece to be effectively ‘cut loose’ from the European Union.

In other words, Greece as a sovereign state, albeit part of the European Union, needed to be left to its own
economic future, however dire the consequences of that may be. The decision to ‘bailout’ Greece and the
consequential imposition of austerity measures gave rise to the widespread strikes, demonstrations and violence that were broadcast around the world. It is arguable that Greece consented to intervention when as a sovereign state it ratified the Treaty on European Union and the amending Treaty of Lisbon, (and it is noted, has subsequently agreed to the yet to be finalized Franko-German amendments to the Treaty of Lisbon which would impose automatic sanctions on Eurozone members who fail the new anti-deficit rules to be adopted by members), and entered membership of the Eurozone.

If sovereignty is the basic structure of governance which binds the state and its citizens together, with the
objectives of peace, order, justice and security grounded in a managed national economy (Devetak&Higgott, 1999), then Greece has failed. A sovereign state which fails to provide the governance structure to meet these objectives, and in doing creates a disintegrating society which threatens the inter-dependent international community in which it exists, arguably loses the right to be sovereign, and thus loses the right to the benefits of economic and financial decision making which are ascribed to a sovereign state.

Accordingly, given that a state operates in a globalized framework and we live, as was stated by the United National High Level Panel on  Financing for Development in its 2001report, in a ‘global village’ the need forconsent to intervention and the imposition of austerity measures loses its validity, as does the right to the claim sovereignty in economic and financial matters. There is no question that conditionality in the form of austerity measures drives social unrest. There is also no question that social unrest undermines sovereignty, as governments forced by the imposition of austerity measures face electoral backlash and failure, undermining the political framework of the state and raising the risk ratings of that state, which makes global economic and financial engagement more problematic. This in turn undermines any capacity to govern in the manner which would otherwise be expected by the global community.

5. Social Unrest and International Law

Globalization has challenged the scope and role of the state and it is argued, has undermined state sovereignty to the extent that where democratic governance processes fail to generate a sustainable economic and fiscal environment which then directly impacts the external and transnational environment in which that state seeks to operate, then the state loses the sovereign right under international law to govern autonomously. Cerney (1999) refers to globalization as leading to a world which is characterized by a confusion of overlapping governance structures and processes which undermine and delegitimize democratic governance resulting in what he calls a ‘multilayering of authority’ which fragments identities, alienates individuals from the democratic political processes and erodes any notion of public interest.

This fragmentation and alienation it can be argued, is evidenced in the phenomenon of social unrest which,
whilst this paper has discussed Greece, has also been seen in Italy, France, Spain, and even the United Kingdom following the global financial crisis and the need for the introduction of economic and fiscal austerity measures.

This social unrest has taken various forms from riots, strikes and demonstrations, to the ‘Occupy Wall Street’ movement and it’s offshoots around the world, and there is a grim warning from the International
Labour Organisation that the risk of social unrest is rising due to discontent over the lack of employment
opportunities and the belief that the burden of the crisis is not being shared equally (International
LabourOrganisation, 2011).

Of course, the social unrest which is currently evident in Syria, and that of Egypt, Yemen and Libya may not be obviously directly linked to globalization, but there is still an essence of globalization in this unrest, if only in the context of the tools of social media which have allowed images of the unrest to be broadcast around the world and the calls by the participants for intervention by the global community to secure peace, order, justice and security, which are the expected characteristics of sovereignty, as well as equality and prosperity.

Globalization has created expectations which in turn have created a new social bond extending beyond state borders and essentially removing the monopolization by the state of authority, territory and community (Devetak&Higgott, 1999). This new social bond has created a new world order where the benefits of globalization are seen and desired while the perceived detriments are amplified and rejected, with social unrest the tool being used to achieve these outcomes.The challenge for international law is to meet the challenges of this social unrest within the structure of a new social bond.

Väyrynen (2001) discusses the existence of a transnational society where transnational social spaces exist,
separating social relations from local contexts and restructuring them in a global time-space framework. The
existence of a transnational society with a separate network of power and interaction from that of the individual state provides a challenge as no one government or international organization is able to control effectively many of the aspects of that society.

The tool of social media is an example of this power and interaction, and whilst countries such as China have sought to limit the scope of information being disseminated through social media, the effectiveness and power of social media has been and remains evident and real. It could even be argued that this transnational society is redefining globalization by having the ability to block or hinder progress in
inter-state relationships as well as redefining the values, ethics and issues that drive the key players in the
globalization movement.

International law is no stranger to mass action, and a considerable body of international law has had as its
catalyst significant mass action events (Rajagopal, 2003). The response of international law has been to regulate, for with regulation comes the power to enforce. However, if the power to enforce becomes compromised because the ‘enforcers’ lack either the collective ‘political’ will or are themselves driven not by a need to regulate but by their globalization linkages, then international law as a regulatory tool, fails, as do the organizations established to enforce that law.

Significant criticism has been leveled, for example, at the United Nations for its failure to act decisively in major conflicts around the world, given the responsibility of the United Nations for
collective security (UN, 2004). The United Nations is chartered to “…maintain international peace and
security…”by the use of collective action suppressing acts of aggression or breaches of the peace. However, the power of the permanent members of the United Nations Security Council to veto resolutions of intervention, effectively diminish the enforcement powers of United Nations, as has been seen recently in the case of Syria  where China and Russia exercised this right of veto (Note 2.)

If international organizations such as the United Nations, chartered with the power to enforce international law, fail to act or fail to act quickly and decisively, then the transnational society – the new social bond – will use social unrest and social media to destabilize and force action to be taken. In essence, there is a metamorphosis of a new type of sovereignty, the sovereignty of the transnational society which legitimizes social unrest.

6. Conclusion

Globalization has changed the nature of national and international relationships by creating new and powerful
transnational networks of power and interaction. Sovereignty as a concept has also been changed in this process, and the debate will doubtless continue as to the extent of this change. However, as this paper has discussed, embedded in the right to claim sovereign status is the obligation to provide peace, order, justice and security, and arguably a sound economic and fiscal basis to society.

A sovereign state no longer operates purely autonomously, as globalization has effectively marginalized this ability, and requires the state to consider the broader transnational implications of its policies and actions, as a failure to meet these obligations has transnational or cross border implications.

The consequences of the global financial crisis on international relationships created and driven by globalization have, it would appear, to have been underestimated. The power of social unrest and the creation of a new ‘global village’, a transnational society with new tools, such as social media, and a collective ‘sovereign’ will, have redefined the world in which we live and in doing so, have challenged the scope and parameters of international law.

Whether there is a collective political will strong enough to work towards a new understanding of
international law in a globalized world is yet to be seen, for it will not be easy nor will it necessarily be
welcomed by powerful interests which benefit and profit from the status quo, not by those who fear that they will become even more marginalized in the process. But these are not reasons for not moving towards a new
understanding. The social unrest movement has highlighted that only collectively will the basic goods for a just global village be provided and if this is so, then governance must be exercised at a global level, but this requirements tolerance, transparency, dialogue and commitment. International law and international legal institutions have a key role to play and whilst they may well be ill-equipped at this point to effectively address the demands and consequences of globalization and social unrest, they provide a starting point and at this time, a starting point is better than no point at all.








martes, 12 de agosto de 2014

El declive de la Autoridad paterna

El declive de la autoridad paterna y su incidencia en los síntomas actuales

Buenos Aires

Por Irene Greiser

La declinación de la autoridad paterna en la actualidad es consecuente y correlativa a un declive del reino del nombre del padre en tanto significante que en el campo del Otro articula un deseo a la ley. El surgimiento mismo del psicoanálisis es resultado de esa caída.

La neurosis actual, nuevos síntomas o como se los llame, son una respuesta a ese declive de la autoridad en la cual ya no se cree ni en el padre ni en el inconsciente. El problema parece ser no tanto el declive de su autoridad sino la crisis en cuanto a la falta de creencia.

En la herencia dejada por el padre el psicoanálisis ubica una nueva autoridad encarnada en el analista. El analista no es un sustituto paterno sino un partenaire del sujeto que se sostiene en la transferencia y funda un nuevo lazo y una nueva autoridad que se asienta en un fenómeno de creencia en el inconsciente. Se trata del inconsciente mismo que como sujeto supuesto saber se produce en la experiencia analítica. Se prescinde del padre a condición de creer en el inconsciente. Esta nueva autoridad surge por el paso por esa experiencia, y no por un titulo universitario que otorga el Otro, así lo dice Freud en los legos pueden ejercer el psicoanálisis.

A partir de Lacan podemos decir que hay una autoridad basada en el Sujeto supuesto saber. Esa nueva autoridad se basa en el amor de transferencia y no en los dictámenes del padre. Es una autoridad que se le confiere al analista a partir de un saber que se anuda por las vías del amor. Lacan y Freud no han tenido la misma posición respecto al padre, ni han ocupado los mismos lugares en la comunidad analítica.
Hay en Freud una relación entre la autoridad encarnada en el padre y la creencia, en su texto acerca de Leonardo da Vinci lo expresa claramente: El psicoanálisis nos ha mostrado el íntimo nexo entre el complejo paterno y la fe en Dios.

El padre como figura del destino es una brújula para el sujeto y un análisis pone de manifiesto las marcas que dejo en el sujeto esa autoridad .La internalizacion de esa autoridad Freud la perpetua a través del superyo. Es el consentimiento por parte del sujeto a la causa ubicada en el padre. En los pacientes brujulados por el padre se escuchan quejas traducidas “otra vez mi padre”,el padre aparece por doquier, pero en cambio es cada vez mas frecuente encontrarse con pacientes en los cuales parece que nada tiene que ver con el padre y se sorprenden frente a la pregunta insidiosa del analista por el determinismo que en los síntomas pueda tener el mismo, ni siquiera tienen recuerdos infantiles. Sus síntomas parecen no ser respuestas a la autoridad encarnada en el padre. La neurosis actual, nuevos síntomas o como se los llame, son una respuesta a ese declive de la autoridad en la cual ya no se cree ni en el padre ni en el inconsciente. El problema parece ser no tanto el declive de su autoridad sino la crisis en cuanto a la falta de creencia.

El reproche que Juanito, un niño analizado por Freud, le hace a su padre cuando dice “tu debes enfadarte”, pone de manifiesto a la función paterna como fallida, pero el padre estaba en el centro de su neurosis y Juanito cree en el padre y en la autoridad de Freud.Hay una autoridad que es garante de buena fe. Este niño hace un síntoma fóbico como un desplazamiento del temor al padre.

El veto a la satisfacción plena, ha sido una gran preocupación en Freud y como agentes de los diques pulsionales ubicó al padre y sus subrogados en la cultura. Un veto es un no, y de allí extrae el padre su autoridad, en la obediencia a él.

Hoy invocar el nombre del padre no sirve de nada. Los maestros ya ni pueden tocar a los niños porque corren el riesgo de ser acusados de abusadores. El “vas a ver cuando venga papa”, ya ni hay papa que venga. En el caso que exista el padre ha tomado otra forma. Padre profesor., amigo, el padre conciliador. [2]

El padre incierto de Freud puede hoy ser realizado por la ciencia que evidencia la profecía de Lacan “el verdadero padre es el espermatozoide”.
En Lacan las cosas van tomando otro giro .Lacan entra al psicoanálisis por el lado de la sociología.

Un veto es un no, y de allí extrae el padre su autoridad, en la obediencia a él. Hoy invocar el nombre del padre no sirve de nada. Los maestros ya ni pueden tocar a los niños porque corren el riesgo de ser acusados de abusadores. El “vas a ver cuando venga papa”, ya ni hay papa que venga. 

“La Famila”, “Introducción de la función teórica del psicoanálisis en Criminología” son textos princeps en donde se nos advierte de aquello que mas tarde Lacan llamara los signos de una degeneración catastrófica. Son textos precursores de la relación directa que hay entre el declive de la autoridad paterna y los crímenes a nivel social. Cuando el orden paterno es sustituido por otro orden, calificado como orden de hierro. [3]
Recién en el seminario 17 El envés del psicoanálisis, a través de los discursos se perfila un nuevo amo que introduce un nuevo orden porque no es seguro que se trate de una nueva autoridad. La autoridad, señala Kojeve, implica un lazo entre dos sujetos, en tanto debe ser reconocida, implica el “tu eres”.
Lacan con los discursos sitúa un lazo social que regula un goce en el lugar donde no hay ni padre ni relación sexual.

Cada discurso sitúa diferentes dominancias, que marcan distinciones respecto de la autoridad en juego. El reino del padre se sitúa en el discurso amo, que es el discurso del inconsciente. Allí se cumple la función de interdicción marcada por la barrera de imposibilidad entre el sujeto y el objeto. La autoridad la encarna el significante uno que comanda al saber.

Es en este seminario donde sitúa al nuevo amo, el amo moderno lo ubica Lacan en el discurso universitario. Constituye una nueva autoridad? Como situar allí una autoridad cuando no se trata del lazo entre dos sujetos, se trata de autoridad o declinó en una tiranía del saber?

Esa nueva tiranía sustituye el orden paterno por otro orden. El discurso universitario declinado en protocolos evaluativos propone calificaciones que si bien son identificaciones no representan a un sujeto.

La dominancia ya no la ejerce un sujeto que en posición de amo encarna un deseo articulado a una ley ,sino un saber anónimo que no trasmite ningún deseo, allí no se trata del amor a un maestro ni es un subrogado paterno, tampoco se trata de un saber que se lea en la perversión paterna sino que es anónimo y se dirige a un sujeto reducido a un objeto a ser evaluado. Por eso en este seminario Lacan usa el neologismo del astudado para dar cuenta de la posición de objeto del sujeto ,vaya o no a la universidad .En su texto Burocracia Luís Tudanca lo dice así : al sujeto no le queda otra opción que producir su división subjetiva con su propia piel.

No se trata de la universidad sino del discurso moderno de toda la sociedad sean o no estudiantes .
El discurso universitario esta en los medios en los dispositivos, en las encuestas. Por la televisión nos dicen Veni con el cuerpo que tenes y andate con el que queres. La barrera de imposibilidad que sostiene la castración no esta entre el sujeto y el objeto, porque el sujeto mismo es un objeto, la barrera se sitúa ente el sujeto y el significante amo.

El discurso universitario ofrece la posibilidad de pensar la clínica de los sujetos desbrujulados, desidentificados. [4]

El declive en la autoridad del padre se traduce en un declive del discurso amo y produce un déficit de dos cuestiones
1) déficit en la función del no
2) déficit en la creencia en el inconsciente.

Estas dos dimensiones plantean un desafío a la práctica misma del psicoanálisis, no para reinstalar al padre sino al significante amo, del cual Lacan nunca dijo que se puede prescindir, si de padre pero no del amo en tanto es este el que representa al sujeto.

La declinación de la autoridad del padre va acompañada de una declinación en el discurso amo del inconsciente, y esto último es mucho más decisivo. Nos confrontamos con una clínica que cada vez mas se presenta bajo la forma de la angustia, depresión patologías del acto y no por el síntoma.

La no creencia en el inconsciente también plantea una descreencia en la autoridad del psicoanálisis. La época freudiana es la época de la creencia en el nombre del padre, en la época lacaniana, el Otro devela su estructura de ficción y cabe la pregunta en donde se asienta la autoridad, es la pregunta que E.Laurent se hace en El Otro que no existe y sus comités de ética .En ese vacío que deja la autoridad estamos obligados a debatir a conversar a evaluar.

Al declinar la función del veto paterno nos encontramos con los vaticinios de Lacan: cada vez más patologías del acto, violencias, sujetos en conflicto con el orden publico.

Qué es lo nuevo en las configuraciones sintomáticas

Al declinar la función del veto paterno nos encontramos con los vaticinios de Lacan: cada vez más patologías del acto, violencias, sujetos en conflicto con el orden publico. La dimensión social del síntoma que condena a cada sujeto a regirse por la dictadura del plus de goce hace que estallen como nunca los lazos
matrimoniales y dispersión de la familia. Por eso Graciela Brodsky en su seminario dictado en Brasil dice que los signos de esa declinación hay que buscarlos en los lazos entre hombres y mujeres. La violencia en el seno de la familia es llevada a los juzgados, a una escala nunca vista. Nos confrontamos así con sujetos agentes de síntomas sociales pero que no se verifica un síntoma subjetivo, en tanto para serlo es preciso creer en el.

Alain Badiou en su libro El Siglo propone pensar lo nuevo por el lado del imperativo de lo nuevo. Ese empuje a lo nuevo destruye, la tradición, lo trasmitido por la autoridad paterna .Es el siglo del crimen.
Miller señala lo nuevo determinado por la dominancia del objeto a por sobre el ideal y esto produce nuevas respuestas subjetivas tanto a nivel del síntoma de un sujeto como a nivel del síntoma social. [5]

La declinación de la autoridad del juez

Hace tiempo que en los hospitales de Buenos Aires se verifica una mutación en las demandas. Cada vez más llegan casos derivados por vía judicial. Allí donde declina la autoridad del padre se solicita la intervención del juez, y allí donde el juez tampoco puede intervenir desde su clásica autoridad se solicita la intervención analítica.

En un sentido es un avance del psicoanálisis aplicado al ámbito de lo jurídico, es la inserción social del analista ciudadano que sale del consultorio .Ya sea que intervenga en peritajes o en dispositivos de mediación…El asunto es como y desde donde intervenimos.

Hay un empuje hablar característico de esta época y el psicoanálisis en algo es responsable de ello, pero es necesario ubicar el uso que en el discurso analítico tiene la palabra.

Los jueces mas allá de la cantidad de causas que tienen para atender ya no saben que hacer. Antes se los sancionaba ahora se los manda a hablar, hay un empuje contemporáneo a que los problemas encuentren una solución por fuera de lo que el juez como semblante del uno pueda regular, el asunto es donde situamos el punto de basta. La época del Otro que no existe nos confronta con esta problemática que se evidencia en un debate interno a lo jurídico mismo respecto al tipo de causas a incluir en mediación ¿Dónde ubicar el limite entre lo que es de orden publico y el Estado debe intervenir y sancionar y que es del orden privado y las partes deben mediar? El declive de la autoridad jurídica llega al límite que se acaba de implementar para mediación en provincia causas que son delitos penales. La autoridad del juez basada en el fallo que implica un acto de decisión, es delegada en los peritos o en la autorregulación entre las partes. Se advierten signos del niño generalizado, ni jueces ni sujetos se hacen cargo ni de sus dichos ni de sus actos.

La mediación, que apela a una lógica que va mas allá de la ley del padre como lugar único dando lugar a una pluralidad participativa, fue bien acogida por el mundo progresista y el medio psi, por tratarse de una vía no autoritaria, más democrática y que aloja al sujeto, pero está aun por verse que autorización le cabe. El mediador allí no encarna a la autorizad, una lectura del articulo de Miller como la intervención de Jean Claude Milner me orientan para reflexionar sobre los dispositivos jurídicos.

De los dos paradigmas que sitúa Milner para el mundo contemporáneo: a saber el problema-solución y la evaluación, la mediación responde perfectamente al paradigma del problema solución y es congruente como dispositivo del uno por uno. La ley se presenta como el significante del Otro .Se trata de la lógica del Uno y es para todos, y las mediaciones al igual que los contratos se rigen por una serie que no tiene límite. No responde al orden de lo jurídico. Todos los sujetos son iguales frente a la ley pero la ley no descansa en la igualdad de los partenaire, hay una disimetría entre el que aplica la ley y aquel sobre el cual la ley es aplicada aquí claramente se ve la autoridad que encarna el juez al aplicar la ley.

La problemática que se les plantea a los jueces es que al no poder regular por el lado de un todo cerrado que este regido por la ley, el universal en vez de tomar la forma del para todo x , toma la forma del no todo generalizado. En vez de para cada problema se universaliza la misma solución el universal tomo la forma de para cada problema hay una solución que es la manera de generalizar el no todo.

¿Qué papel juega el psicoanálisis en la dirección de la subjetividad contemporánea?

El psicoanalista al estar inserto en los dispositivos de control juega su partida: Si hay un aporte que desde el psicoanálisis se puede hacer es recordar que el opera en la dimensión del fallo, dimensión que marca un limite a la exigencia de solución del conflicto a mediar, que no hay acuerdo armónico, que solo hay diferentes modos de fallar la no relación sexual. Miller es contundente”el psicoanálisis no cree en los acuerdos”. [6] La propuesta problema-solución tiene un limite dado por la estructura misma. Donde el estado ve un desarreglo – problema el psicoanálisis puede ver un arreglo- solución. Así es como Cárdenas observa, que las mujeres golpeadas hacen sus denuncias cuando el marido se va y dejo de golpearlas.

El paradigma de la evaluación que encasilla al sujeto no es aplicable al dispositivo de la mediación, en tanto lejos de quitarle la palabra se le ofrece el ejercicio de tomarla. No se trata allí ni de cuestionarios ni de un protocolo que se le ofrezca para la resolución de un conflicto, sino del despliegue libre de su palabra pero esto mismo nos advierte a donde puede llegar el despliegue de la palabra, ella puede convertirse en una conversación entre débiles donde todo es opinable o todo puede ser dicho sin que esa palabra haga acto. Situarse en un discurso no es lo mismo que tomar la palabra.

Alain Badiou en su libro El Siglo propone pensar lo nuevo por el lado del imperativo de lo nuevo. Ese empuje a lo nuevo destruye, la tradición, lo trasmitido por la autoridad paterna .Es el siglo del crimen.

En cuanto a los peritajes Lacan fue explicito respecto de su aplicación, señalando la forclusion del sujeto al encasillarlo en una clasificación que lo desresponsabiliza de su acto. El peritaje si responde al paradigma de la evaluación (Lacan) Una civilización cuyos ideales sean cada vez más utilitarios, comprometida como está en el movimiento acelerado de la producción, ya no puede conocer nada de la significación expiatoria del castigo… Si retiene su alcance ejemplar, es porque tiende a absorberlo en su fin correccional. Por lo demás, este cambia insensiblemente de objeto. Los ideales del humanismo se resuelven en el utilitarismo del grupo… Ahora busca su solución en una posición científica del problema: a saber, en un análisis psiquiátrico del criminal, a lo cual se debe remitir, habida cuenta ya de todas las medidas de prevención contra el crimen y de protección contra su recidiva, lo que podríamos designar como una concepción sanitaria de la penología.

La inclusión del psicoanálisis aplicado al peritaje excluye todo intento de armar una clasificación del criminal que lo desresponsabilice de su acto. El juez delega su acto en el perito y el perito desresponsabiliza al sujeto al forcluirlo en un protocolo o una categoría .De todas ellas la categoría de inimputable es inadmisible para un sujeto. El testimonio de Altusher, y Pierre Legendre en su libro El Crimen del Cabo Lortie, dan cuenta de ello.

Por eso Eric Laurent se pregunta : La autoridad encarnada en el padre puede ser sustituida por la del evaluador? El evaluador no representa a nada ni a nadie. Se identifica a la mano ciega de la objetividad. Su autoridad no es jamás reconocida por aquellos que evalúa…. Se presenta como el puro instrumento del poder discrecional político o económico, dejándolo descargarse en la inviolabilidad del peritaje. Aunque sea portador de un auténtico proyecto de sociedad, el evaluador no asume ninguna responsabilidad social. [7]
El único peritaje posible desde el psicoanálisis aplicado, es la política de la Asunción de la responsabilidad subjetiva y esto, nunca podrá ser incluida en protocolo alguno Solo una intervención que supere el plano del protocolo a través de situar el significante amo que represente al sujeto frente al Otro solo de esta manera puede aplicarse el psicoanálisis en los peritajes, saliendo del protocolo masificante.

Para concluir una frase del informe de la EOL para el congreso de Barcelona,

Si se trata del pase ligado a la subjetividad de la época, la cuestión es: lo que el pase nos enseña ¿Cómo enseñarlo? allí reside su autoridad….Por lo tanto la perspectiva de la autoridad del pase, dependerá de cómo llevemos sus resultados al para todos…y agregan que se trata de una perspectiva de una autoridad a partir del pase que mantenga vivo al psicoanálisis ubicándose en el mercado de los saberes”. Me intereso puntualmente la cuestión del mercado de los saberes

Si el pase lo que nos enseña es la verificación de una autoridad que no se asienta en el Otro sino en el autorizarse de si mismo, hago un deslizamiento del autorizarse de si mismo al responsabilizarse de si mismo, lo cual excluye hacer de cualquier sujeto una victima del Otro, el concepto de sujeto es excluyente con el de victima, ni apelar a la expiación del criminal bajo ley alguna de inimputable, tampoco excluye la desresponsabilizacion para los jueces .La responsabilidad subjetiva es singular y el sujeto es responsable del consentimiento que le otorgó al otro, pero esto ultimo no se confunde con la responsabilidad jurídica que por ley esta tipificada para cualquier sujeto que comete un delito. Un campo no recubre al otro.
Solo así el psicoanálisis puede salir a la comunidad enseñando lo que el pase nos enseña surgimiento que verifica una nueva autoridad que no se asienta en el padre ,que se autoriza de si misma pero con una responsabilidad que se dirige al Otro ,sin que esto implique ni cinismo, ni oblatividad alguna.

[2] El padre y el profesor.Conferencia dictada por Juan Carlos Indart en la Universidad de Bogota.2004.
[3] Seminario 21.Los nombres del padre.
[4] En el Seminario Clinica del Discurso Universitario dictado por Juan Carlos Indart en la EOL se han trabajado varios materiales clínicos desde esta perspectiva.
[5] J.A. Miller "Una fantasía" texto publicado en la revista Lacaniana N 3 .Escuela de Orientación Lacaniana.
[6] Psicoanálisis y Sociedad.
[7] El Otro que no existe y sus Comites de Ética.

Referencias bibliográficas
• Sigmund Freud
- Lecciones Introductorias al Psicoanálisis .
- Un recuerdo infantil de Leonardo Da Vinci.TomoII, López Ballesteros.
-Psicopatológica de la vida cotidiana. Tomo I .López Ballesteros.
• J.Lacan
- La Familia, Editorial Argonauta. Biblioteca de Psicoanálisis, Buenos Aires 1997.
- Introducción teórica de la función del psicoanálisis en criminología, Escritos.
- Seminario 17 El Reverso del Psicoanálisis. Ed.Paidos, Buenos Aires. 1992
- Seminario 21 Los nombres del Padre. Inédito.
- Acerca de la autoridad analítica. Informe de la EOL al Congreso de Barcelona
• J-A. Miller
- El Otro que no existe y sus comités de ética. Editorial Paidos. Buenos Aires
- Psicoanálisis y Sociedad. Conferencia publicada en la página Web de la AMP.
• Graciela Brodsky
- Seminario dictado en Brasil, La noción de autoridad en Kojeve
• Alain Badiou
- El Siglo. Editorial Manantial. Buenos Aires, 2005.
• Juan Carlos Indart
- Clínica del discurso universitario. Seminario 2005/2006 dictado en la EOL. Buenos Aires.
- El padre y el profesor. Conferencia dada en la Universidad de Bolivia.2004.Inédita





 
 

Management Tips for Leaders

A7630A32-607A-47AC-9F40-96CF3E092FAF.jpg

domingo, 10 de agosto de 2014

Dios no ha muerto, es inconsciente

Dios no ha muerto, es inconsciente

Miércoles 14 de abril de 2010por Luis Tamayo Pérez
“[...] la palabra Dios ha muerto significa: el mundo suprasensible no tiene eficacia. No prodiga vida. La metafísica, es decir, para Nietzsche, la filosofía occidental entendida como platonismo ha llegado a su fin”.
Heidegger

Hacia el final de la Crítica del juicio, I. Kant establece aquello que dio origen a sus tres críticas, es decir, el intento de demostrar filosóficamente la existencia de Dios y la inmortalidad del alma:
“No podemos pensar la finalidad que debe establecerse en la base de nuestro conocimiento de la posibilidad de muchas cosas naturales mas que representándonoslas a ellas y al mundo entero en general como obra de una causa inteligente (de un Dios)”.[2]
Afirmación que, Kant indica, sólo puede sostenerse a nivel del juicio teleológico, pues al nivel del juicio determinante, como sostuvo al final de la Crítica de la razón pura, ni la existencia ni la inexistencia de Dios son demostrables.
Contrariamente a esa afirmación kantiana, que indica los límites de la razón humana para decidir sobre la existencia de la divinidad, tanto Hegel como Nietzsche afirmarán la muerte de Dios.
Así, leemos en el apartado Der tolle Mensch (El loco) de La gaya ciencia de Nietzsche —en la versión de A. Yánez— (formulación que luego se reiterará en el encuentro de Zaratustra con el anciano eremita y con el jubilado deAlso sprach Zaratustra):
“No oyeron hablar de aquel loco que, en pleno día, corría por la plaza pública con una linterna encendida en la mano, gritando sin cesar: ¡Busco a Dios! ¡Busco a Dios! Como estaban presentes muchos que no creían en Dios sus gritos provocaron risas –¿se te ha perdido? decía uno –¿se ha extraviado como un niño? preguntaba otro –¿Se ha escondido? ¿Tiene miedo de nosotros? ¿Se ha ido de viaje? ¿Ha emigrado? Así se gritaban los unos a los otros. El loco saltó en medio de todos y los atravesó con la mirada: ¿Donde está Dios? Se los voy a decir. Nosotros lo hemos matado, ¡ustedes y yo! ¡Todos nosotros somos sus asesinos! Pero, ¿como hemos podido hacerlo? ¿Como pudimos bebernos el mar en un solo trago? ¿Quién nos dio la esponja para borrar el horizonte? ¿Qué hacíamos al desprender la tierra de su sol? ¿Hacia dónde se mueve ahora? ¿Lejos de todos los soles? ¿Caemos sin cesar? [...]¿Flotamos en una nada infinita? [...]¿No oyen el rumor de los sepultureros que entierran a Dios? ¿No percibimos aún nada de la descomposición divina? ¡Porque los dioses también se descomponen! ¡Dios ha muerto! ¡Dios permanece muerto! ¡Y nosotros lo hemos asesinado! ¿Cómo podremos consolarnos, nosotros, asesinos entre asesinos? Lo más sagrado, lo más poderoso que había hasta ahora en el mundo ha teñido con su sangre nuestro cuchillo. ¿Quién borrará esa sangre? ¿Qué agua servirá para purificarnos? ¿Qué expiaciones, qué ceremonias sagradas tendremos que inventar? ¿La grandeza de ese acto no es demasiado grande para nosotros? ¿Tendremos que convertirnos en Dioses o, al menos, parecer dignos de ellos? Jamás hubo acción más grandiosa. Y los que nazcan después de nosotros pertenecerán, a causa de ella, a una historia más elevada de lo que fue historia alguna”[3].
 Ahora bien, si Dios murió es porque antes vivió, antes existió y, ¿por qué no?, quizás nosotros somos su obra, lo continuamos, quizás perdura en alguna parte de nosotros, quizás bajo la forma de la negación superada (conservada y levantada).
La fórmula nietzscheana no es atea, como deja perfectamente claro en su tesis Nietzsche y Dostoiewsky. Tres áreas filosóficas de convergencia y divergencia el Mtro. Armando Ortega Pérez de León, la experiencia de lo sagrado y la experiencia de lo infinito no estaban, de ninguna manera, ausentes en la filosofía de Nietzsche:
“Aspirar a lo infinito, siempre y cuando éste sea inaccesible. Alcanzar el mediodía de la vida, ciertos de que la decadencia y, más allá, la extinción son inevitables. Abrevar el instante en su plenitud, sabedores de que desaparecerá y no quedará de él más que su estela luminosa. Estas son las únicas fórmulas posibles que la vida ofrece, mismas que conforman su carácter trágico que Nietzsche experimenta y exalta”[4].
Pero, volviendo a su formulación “Dios ha muerto”, si bien es cierto que no puede llamársele atea, si puede llamársele hereje, pues vuelve a las fuentes del pensamiento cristiano, recuerda lo que para ellos es un hecho, que Cristo murió...aunque resucitó al tercer día. Nietzsche escande, detiene el tiempo de la frase para hacer alusión al hecho de que los hombres lo mataron. Quizás por ello afirmó en Ecce homo:
“Si peleo contra el cristianismo es precisamente porque nunca me ha molestado, los cristianos serios, formales, han estado siempre bien dispuestos a favor mío”[5].
J. Lacan, por su parte, sostiene en el seminario Los conceptos fundamentales del psicoanálisis: la verdadera fórmula del ateismo no es “Dios ha muerto” sino “Dios es inconsciente”[6].
Ahora bien, qué quiere decir “Dios es inconsciente”? Lacan, al señalar la fuente inconsciente del pensamiento sobre la divinidad hace de Dios un concepto, una idea. Lacan se sitúa en la misma línea de Kuhn cuando afirmó: “los verdaderos ateos son los teólogos pues hacen de Dios un objeto de conocimiento”.
Lacan no niega la existencia de la divinidad, simplemente la redefine como una concepción, un síntoma humano, uno que el hombre requiere para que su estúpida existencia encuentre un soporte, para que su narcisismo no se pierda en el vacío.
Contrariamente al “Dios ha muerto” nietzscheano, el “Dios es inconsciente” lacaniano no es una expresión romántica, una del orden de la mirada al Dios desaparecido pero esperado, del encuentro con la cuenca vacía del sueño de Jean Paul.
“Dios es inconsciente” es la expresión de la ausencia de esperanza, de la asunción de la imposibilidad del apoyo, lo cual obliga a cada uno a marchar con las propias fuerzas. Sin esperanza alguna pero con la finitud.
La fórmula nietzscheana “Dios ha muerto” no es de ese orden, mantiene el lugar de lo sagrado, la aspiración de infinitud. Y en ello radica una buena parte de su fuerza poética.
Ello ha sido interpretado, como ya lo he referido, habitualmente como ateísmo. Así indica Colomer:
“El ateísmo de Nietzsche es todo lo contrario de una actitud fácil y confortable. Importa un esfuerzo sobrehumano y, acaso, por eso mismo, inhumano. Nietzsche sucumbió por haber querido demasiado”[7].
Lacan, al contrario, revela que la fórmula nietzscheana no es atea, que el verdadero ateísmo implica reconocer que Dios no es sino una creación humana, una solicitud de infinitud por parte de un ser finito, una esperanza vana. Sin embargo, Lacan no puede dejar de reconocer que tal esperanza, en su desgarramiento, ha sido la fuente de nuestra mejor poesía.
No termino sin plantear una pregunta: ¿se podrá hacer poesía desde el “verdadero ateísmo”, es decir, sin la referencia a Dios –o a su ausencia– y a lo sagrado?

[1] Heidegger, M., “Nietzsches Wort Gott is tot” en Holzwege (Sendas perdidas), Frankfurt, Klostermann, 1950, p. 200, versión castellana de A. Yañez, El nihilismo y la muerte de Dios, UNAM/CRIM, 1996, p. 114.
[2] Kant, I., Crítica de juicio, Austral, Bs. As., p. 377.
[3] Yánez, A. El nihilismo y la muerte de Dios, UNAM/CRIM, México, 1996, p. 105-107.
[4] Ortega Pérez de León, A., Nietzsche y Dostoiewsky. Tres áreas de convergencia y divergencia, tesis de Maestría en filosofía, UNAM, México, 1999, p. 168.
[5] Nietzsche, F., Ecce homo, EMU, México, 1988, p. 32.
[6] Lacan, J., Seminario Les concepts fondamentaux de la psychanalyse (inédito), sesión del 12 de febrero de 1964.
[7] Colomer, E., El pensamiento alemán de Kant a Heidegger, vol. III, Herder, Barcelona, 1990, p. 281.

sábado, 9 de agosto de 2014

El Metodo KAIZEN de Mejora continua

El Metodo KAIZEN  de Mejora continua

Los continuos y acelerados cambios en materia tecnológica, así como la reducción en el ciclo de vida de los productos, la evolución en los hábitos de los consumidores y la implacable competencia a nivel global que cada día exige a las empresas mayor calidad y variedad y menor coste y tiempo de respuesta, requiere la aplicación de métodos que en forma armónica permita hacer frente a todos estos desafíos.
Dentro de los métodos para la Gestión de la Calidad Total y las Técnicas para el Mejoramiento Continuo, destaca por su sencillez y sentido práctico el Kaizen, un armonioso método de mejoramiento continuo que sobresale por ser aplicable a todo nivel, tanto en la vida social, como en la vida personal y en el mundo de los negocios. En este último se caracteriza por desarrollar una cultura y dar participación a todos los trabajadores, desde la alta gerencia hasta el personal de limpieza. Este método de mejoramiento continuo fue desarrollado por los japoneses tras la segunda guerra mundial y es el Concepto de Economía que hemos preparado para esta semana.
La expresión Kaizen viene de las palabras japonesas “kai” y “zen” (en la imagen) que en conjunto significan la acción del cambio y el mejoramiento continuo, gradual y ordenado. Adoptar el kaizen es asumir la cultura de mejoramiento continuo que se centra en la eliminación de los desperdicios y en los despilfarros de los sistemas productivos. Se trata de un reto continuo para mejorar los estándares, y la frase: un largo camino comienza con un pequeño paso, grafica el sentido del kaizen: todo proceso de cambio debe comenzar con una decisión y debe ser progresivo en el tiempo, sin marcha atrás. Este método se utiliza también en sicología para la obtención de metas. Por ejemplo una persona que desee bajar de peso, debe comenzar con una dieta continua y progresiva en el tiempo. Lo mismo para quien desee correr la maratón. El primer día serán sólo un par de kilómetros, pero el esfuerzo creciente y continuo de cada día permitirán al deportista alcanzar el nivel deseado.
El Kaizen retoma las tecnicas del Control de Calidad diseñadas por Edgard Deming, pero incorpora la idea de que nuestra forma de vida merece ser mejorada de manera constante. El mensaje de la estrategia de Kaizen es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento, sea a nivel social, laboral o familiar. Se debe ser muy riguroso y encontrar la falla o problema y hacerse cargo de él. La complacencia es el enemigo número uno del Kaizen. Y en su idea de mejoramiento continuo se involucra en la gestión y el desarrollo de los procesos, enfatizando las necesidades de los clientes para reconocer y reducir los desperdicios y maximizar el tiempo. Para el Kaizen, al igual que el Just in Time, el factor tiempo tiene un importancia estratégica.
Al desarrollo del Kaizen han contribuido autores como Masaaki Imai, Ishikawa, Taguchi, Kano, Shigeo Shingo y Ohno. El éxito que el kaizén ha adquirido en la actividad empresarial deviene justamente de la incitación a mejorar los estándares, sean niveles de calidad, costes, productividad o tiempos de espera. La metodología del kaizen permite establecer estándares más altos y las empresas japonesas como Toyota, Hitachi o Sony fueron desde los años 80 un buen ejemplo del mejoramiento continuo de los estándares productivos.
En el desarrollo y aplicación del Kaizen se ven amalgamados conocimientos y técnicas vinculados con Administración de Operaciones, Ingeniería Industrial, Comportamiento Organizacional, Calidad, Costos, Mantenimiento, Productividad, Innovación y Logística entre otros. Por tal motivo bajo lo que podríamos llamar el paraguas del Kaizen se encuentran involucradas e interrelacionadas métodos y herramientas tales como: Control Total de Calidad, Círculos de Calidad, Sistemas de Sugerencias, Automatización, Mantenimiento Productivo Total, Kanban, Mejoramiento de la Calidad, Just in Time, Cero Defectos, Actividades en Grupos Pequeños, Desarrollo de nuevos productos, Mejoramiento en la productividad, Cooperación Trabajadores-Administración y Disciplina en el lugar de trabajo, entre otros.

El tiempo, un recurso estratégico

El Kaizen le da al tiempo el valor que tiene dado que lo considera un recurso estratégico. El tiempo es uno de los recursos más escasos dentro de cualquier organización y, a pesar de ello, uno de los que se desperdician con más frecuencia. Solamente ejerciendo control sobre este recurso valioso se pueden poner en marcha las otras tareas administrativas y prestarles el grado de atención que merecen. El tiempo es el único activo irrecuperable que es común a todas las empresas independientemente de su tamaño. Es el recurso más crítico y valioso de cualquier empresa. Cuando se utiliza, se gasta, y nunca más volverá a estar disponible. Muchos otros activos son recuperables y pueden utilizarse en algún propósito alternativo si su primer uso no resulta satisfactorio; pero con el tiempo no se puede hacer lo mismo. A pesar de que este recurso es extremadamente crítico y valioso, es uno de los activos que en la mayoría de las empresas se maneja con menor cuidado y ello puede ser así porque el tiempo no aparece en el balance o en los estados de resultados, dado que no es tangible y porque parece ser gratis. Pero el tiempo es un activo administrable y de esto toma nota el Kaizen.
La utilización ineficiente del tiempo da como resultado el estancamiento. Los materiales, los productos, la información y los documentos permanecen en un lugar sin agregar valor alguno. En el área de producción, el desperdicio temporal toma la forma de inventario. En el trabajo de oficina, esto sucede cuando un documento o segmento de información permanece en un escritorio o dentro de un computador esperando una decisión o una firma. Todo estancamiento produce despilfarro. Los desperdicios (muda) conducen invariablemente a la pérdida de tiempo, por eso el lugar de trabajo (gemba) debe estar siempre ordenado.
El tiempo es un activo que con frecuencia se desprecia. Si se dilapida pone en peligro el mejor de los planes; si se utiliza cuidadosamente hace que la administración sea más efectiva y menos inquietante. El tiempo es irrecuperable. Al menos en teoría, siempre es posible obtener más dinero o contratar otra persona, pero el tiempo debe utilizarse con prudencia. Una vez que el tiempo se ha gastado, nadie tiene una segunda oportunidad para usarlo.
Este muda es mucho más frecuente en el sector servicios. Mediante la eliminación de los ya mencionados cuellos de botella de tiempo que no agregan valor, el sector servicios debe tener la capacidad de lograr incrementos sustanciales, tanto en eficiencia como en satisfacción del cliente. Por cuanto no tiene costo alguno, la eliminación del muda es una de las formas más fáciles que tiene la empresa para mejorar sus operaciones. Todo lo que tenemos que hacer es ir a los lugares de trabajo (gemba), observar lo que está sucediendo allí, reconocer el muda y emprender los pasos necesarios para su eliminación. El tiempo también puede ser administrado para darle un uso óptimo, en la misma forma que se maneja cualquiera de los activos tangibles de la organización.
En síntesis, el método Kaizen debe contemplar una visión sistémica de la empresa que participe activamente en los procesos productivos, y en la planificación comercial y financiera. Esto implica apelar a diversas estrategias de ingeniería donde la gestión estadística y el uso de las herramientas informáticas permitar aumentar y dar flexibilidad a la capacidad productiva.

jueves, 7 de agosto de 2014

Reforma sanitaria en America Latina



Deficiencias en los diagnósticos de las reformas sanitarias de los años noventa en América Latina
María del Pilar Guzmán Urrea1

Al final de los años ochenta y principios de los noventa,en la mayoría de los países occidentales se generalizó un movimiento de reformas sanitarias que autores como Almeida (1) ubican en la tercera generación
de reformas en el sector salud del siglo XX, estrechamente relacionado con la “agenda post-welfare” y la tendencia internacional de reforma del Estado que puso sobre la mesa de discusión temas como el papel del Estado y del mercado en el sector sanitario, la descentralización, la privatización y la concesión de mayor capacidad de elección a los “consumidores” de los servicios de salud.

Si bien cabe reconocer que existe una amplia variedad de estrategias en las agendas de cambio en los diferentes países, determinadas por aspectos históricos, socioeconómicos, culturales, de contexto, de proyectos políticos, etc., que derivan en innumerables especificidades
en cada país, es posible distinguir un conjunto de tendencias paralelas tales como:

1.     1. La racionalización de los recursos sanitarios a través del establecimiento de prioridades, el aumento de la coparticipación financiera de los usuarios, la búsqueda de una producción sanitaria más eficiente y la distribución de los recursos de manera efectiva.

2. La incorporación del concepto de “competencia administrada”como forma de establecer mercados “regulados” en el ámbito sanitario y de generar medidas de control que operen sobre la oferta y la demanda de servicios de salud.




3. La separación entre el financiamiento y la provisión de servicios cuyo objetivo apunta a disminuir la producción directa de servicios por parte del Estado, a cambio de fortalecer sus funciones de regulación..
 
4.     4. La descentralización de las responsabilidades en el financiamiento y la prestación de los servicios tanto en los planos subnacionales de gobierno como para el sector privado .

Los efectos de estas propuestas de cambio dependen del país en el que se estén aplicando; así por ejemplo, en los países de Europa Occidental que poseen sistemas de salud públicos, si bien se han llevado a cabo reformas encaminadas a la separación de las funciones de financiamiento y provisión, la flexibilización de la gestión y la transformación en la asignación de los recursos sanitarios, siguen siendo muy valorados por sus ciudadanos los principios de universalidad, solidaridad e inclusión y la atención sanitaria se sigue considerando como un derecho de ciudadanía o un derecho social .

Por el contrario, en el caso de América Latina —donde los niveles de exclusión y marginalidad social son tan altos y la intervención del Estado en la salud tradicionalmente ha sido bastantefragmentada (dedicada a grupos específicos de la población), con escasa capacidad de regulación de la prestación privada y donde la hegemonía de la doctrina neoliberal se ha aplicado de manera rigurosa (debido en
buena parte a la fuerte influencia de organismos financieros internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional)—, los efectos de esas estrategias han ahondado aún más las inequidades de los sistemas de salud de la región, debilitado sus ya frágiles y parciales estructuras de derechos de ciudadanía y han revitalizado la participación privada en el financiamiento y la provisión sanitaria.

El trabajo se divide en cuatro partes: la primera, analiza la visión  tecnocrática” que ha predominado en los diagnósticos de las reformas, la cual sobrevalora el desempeño de las instituciones de salud en el estado de salud de la población, limitando el objetivo de las reformas a la búsqueda de la eficiencia de las instituciones y la reducción del gasto en este sector.

En estrecha relación con este aspecto, en la segunda parte se cuestiona la forma como la visión económico-gerencial de las reformas reduce toda la complejidad del proceso salud-enfermedad al ámbito curativo, especialmente al hospital como centro de los cambios en salud y no tiene en cuenta los enfoques que plantean los determinantes
sociales de dicho proceso y la necesidad de formular estrategias “intersectoriales” en las reformas.

En la tercera parte se revisa uno de los aspectos más polémicos en las reformas sanitarias de los años noventa: ¿cómo armonizar las metas de la equidad y la eficiencia en las políticas de salud? Este tema es extenso, en tanto que conceptos como el de la “equidad” se adaptan a diferentes proyectos políticos y tendencias ideológicas. Lo que se intenta mostrar en este trabajo principalmente, es la dificultad que supone considerar
la equidad en el consumo de los servicios de salud como condición “suficiente” para disminuir las desigualdades en la salud de la población.

De igual forma, se muestran los efectos que algunas de las reformas han tenido sobre la equidad en salud, especialmente fragmentada (dedicada a grupos específicos de la población), con escasa capacidad de regulación de la prestación privada y donde la hegemonía de la doctrina neoliberal se ha aplicado de manera rigurosa (debido en buena parte a la fuerte influencia de organismos financieros internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional)—, los efectos de esas
estrategias han ahondado aún más las inequidades de los sistemas de salud de la región, debilitado sus ya frágiles y parciales estructuras de derechos de ciudadanía y han revitalizado la participación privada en el financiamiento y la provisión sanitaria.

 En la cuarta parte se estudia el efecto que provoca el aumento de las consideraciones con respecto a los factores de riesgo individual o de responsabilidad individual en el origen de las enfermedades, algunas de ellas expresadas de manera implícita en muchas de las estrategias de reformas sanitarias de los años noventa.